La economía Lineal (aquella que produce sin medir residuos) ya no debe ser modelo de ninguna empresa y resulta evidente que utilizar materias primas para fabricar productos que luego son usados y desechados no es sostenible.
Los recursos naturales, como el agua, el suelo y la energía, se están agotando y es hora de que nos comprometamos con la protección del medio ambiente y la reducción del desperdicio de alimentos.
Por ello, es fundamental adoptar un enfoque de economía circular, que propone un nuevo modelo de sociedad orientado a utilizar y optimizar los recursos de manera sostenible, para ello, es esencial aplicar la regla de las 4R:
Reducir, Reutilizar, Redistribuir y Reciclar.
Claves para aplica las 4R
1. REDUCIR:
Se dice que “el mejor residuo es aquel que no se produce”. Mejorar el sistema de gestión de las comidas y alimentos sobrantes puede contribuir en gran medida a esta reducción:
Revisar el inventario de despensa y planificar las compras y menús de manera consciente.
Planifica las compras y menús de tu mes o semana.
Compra de forma responsable.
Escoge productos que tengan menos envoltorios y sobre todos los que utilicen materiales reciclables.
Evita envases y materiales de un solo uso.
Conserva adecuadamente los alimentos.
Evita el uso de bolsas lo más posible, utilizando bolsas no descartables
2. REUTILIZAR:
Aprovechar al máximo los excedentes implica darles otro uso y sacar provecho de ellos. La creatividad y el ingenio realizan un papel importante en este proceso:
Utilizar partes descartadas de alimentos para preparar nuevos platos y crear nuevas recetas.
Elaborar platos creativos utilizando sobras de alimentos.
Uso de recipientes reutilizables en lugar de envases desechables.
Usar bolsas de compras como bolsas para la basura.
3. REDISTRIBUIR:
Contribuir a la redistribución implica ayudar a aquellas personas que podrían conservar los productos que no se esperan que se utilicen. Esto se puede lograr a través de donaciones a organizaciones benéficas cercanas:
Colabora con entidades benéficas cercanas o en campañas municipales.
CENCAL promueve la ayuda social a través de donaciones y redistribución de alimentos a beneficencias o comedores populares
4. RECICLAR:
Los alimentos que no se pueden aprovechar directamente aún pueden tener un nuevo propósito al ser transformados en otros productos, como abono o energía (por ejemplo, biogás). Es importante dar un nuevo uso a los alimentos en lugar de desecharlos:
Separa los residuos correctamente.
¡Ten en mente hacer tu propia huerta! Cada vez hay más información de aprovechar espacios en casa y tenlo como proyecto a corto o mediano plazo.
Usa los residuos orgánicos para hacer compost.
En resumen, la economía circular se presenta como una alternativa necesaria y viable para superar los desafíos ambientales y económicos que enfrentamos. Adoptar las 4R (Reducir, Reutilizar, Redistribuir y Reciclar) es fundamental para avanzar hacia un modelo de sociedad más sostenible y eficiente en el uso de los recursos.
Debes escanear el código QR, haz clic en «Continuar» para adjuntar la captura de pantalla (es el único comprobante de pago) y podrás completar la compra.